Exportaciones petroleras generan más de USD 1.800 millones para el Estado durante el primer trimestre del 2025
- susananaranjo
- hace 20 horas
- 1 Min. de lectura
23 de abril de 2025

Las exportaciones de petróleo de Ecuador continúan siendo un pilar fundamental para la economía nacional. En los primeros tres meses del año, EP Petroecuador vendió en el mercado internacional 28 millones de barriles de crudo Oriente y Napo, generando ingresos de USD 1.814 millones. Este resultado destaca el éxito de una estrategia comercial centrada en maximizar beneficios mediante ventas spot y una gestión eficiente del saldo exportable.
Entre enero y marzo de 2025, EP Petroecuador llevó a cabo 11 concursos internacionales bajo la modalidad de venta en el mercado spot: seis de crudo Oriente y cinco de crudo Napo. El mercado spot se caracteriza por transacciones de compra y venta de crudo con entrega y pago casi inmediatos, permitiendo aprovechar los precios actuales, y puede resultar en mayores ingresos cuando las condiciones internacionales son favorables.
Del total exportado, 16.8 millones de barriles fueron de crudo Oriente, generando ingresos de USD 1 125.5 millones. Este tipo de petróleo tiene un menor contenido de azufre, es más fácil de refinar y tiene mejor cotización en el mercado internacional. En contraste, se exportaron 11.2 millones de barriles de crudo Napo, generando USD 688.5 millones. Este es un petróleo pesado, con mayor densidad y contenido de azufre, que requiere procesos de refinación más complejos.
Durante este periodo, EP Petroecuador vendió el 89% del saldo exportable de crudo ecuatoriano a través de ventas spot, reservando el 11% restante para cumplir con los compromisos vigentes en contratos a largo plazo.
Gracias a las estrategias implementadas, se han conseguido ingresos adicionales para el país, optimizando los beneficios de las exportaciones de hidrocarburos y fortaleciendo las finanzas públicas.

Comments